
Monitor de la Industria TI: Junio 2021
El Observatorio TI elabora trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. En este informe, se hace foco en lo ocurrido en el segundo trimestre de 2021.

Impactos Locales de las Tendencias Globales de la Industria TIC – TERCERA RONDA
Este documento colaborativo provee un análisis local y plural de las implicancias de las principales tendencias globales para el desarrollo del sector TIC en Uruguay y responde a interrogantes como: ¿qué tendencias globales tienen mayor impacto en la industria TIC uruguaya?, ¿hacia dónde deben dirigir las empresas TI locales sus esfuerzos inmediatos de desarrollo de soluciones?, ¿qué estrategias debe seguir la industria nacional para expandir las TIC en distintos sectores de la economía?, y ¿qué políticas públicas se deben impulsar para lograr estos objetivos?
Profesionales trabajando en el sector TIC en Uruguay
Estudiantes matriculados en programas de formación TI terciaria en Uruguay
%
de empresas experimentaron nuevas oportunidades de negocio durante la pandemia Covid 19
%
de empresas adoptaron la modalidad de teletrabajo durante la pandemia Covid 19
%
de empresas atraviesan la pandemia Covid 19 sin envío de personal alguno al seguro por desempleo
Novedades

2do. Monitor Laboral TI: Demanda de talento e industria TIC
Este estudio describe y analiza algunos componentes del mercado laboral asociado a la industria TI uruguaya y a la demanda de talentos especializados en el campo de las TIC en el país.

Monitor de la Industria TI: Setiembre 2021
El Observatorio TI elabora trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. En este informe, se hace foco en lo ocurrido en el tercer trimestre de 2021.

Informe Anual del Sector TI 2020
Desde hace más de 18 años la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) realiza anualmente una encuesta a sus empresas socias con el objetivo de conocer el desempeño del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de Uruguay.

Tendencias y oportunidades para la industria de Tecnologías de la Información de Uruguay
El presente informe parte del conjunto de estudios proyectados a realizar por parte del Observatorio TI de Cuti en el marco del Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad de la Agencia Nacional de Desarrollo siendo el propósito principal generar...

Mirador

Monitor de la Industria TI: Diciembre 2021
El Observatorio TI elabora trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. En este informe, se hace foco en lo ocurrido en el último trimestre de 2021.

Formación Académica en TIC 2021
El presente documento elaborado por el Observatorio TI de Cuti recopila, sistematiza y evalúa información sobre la oferta académica en Tecnologías de la Información (TI) en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2020.

Ventana TI

El reconocimiento facial y la Inteligencia Artificial
Access Partnership presentó su informe “Facial Recognition Technology” en donde se pretende problematizar el impacto que tiene el reconocimiento facial en la raza, la justicia social, la diversidad e inclusión, destacando los desafíos a los que se enfrentan en la implementación de estas tecnologías.

Inteligencia Artificial como clave para el éxito del negocio digital
El informe Global CIO 2020 publicado por dynatrace, arroja luz sobre los principales desafíos que los CIO y las organizaciones están enfrentando ante la acelerada transformación digital.

Soluciones digitales en el sector público: primer Índice GovTech de Iberoamérica
En junio de 2020, CAF -el banco de desarrollo de América Latina- y Oxford Insights publicaron el primer Índice GovTech de Iberoamérica, para medir el uso de soluciones digitales en el sector público y los emprendimientos innovadores que aportan valor a la gestión estatal. Uruguay se encuentra entre los países que encabezan el ranking.

Uruguay es el líder regional en E-Government de acuerdo con informe de la ONU
Las Naciones Unidas publicó la edición 2020 de su ‘E-Government Survey’, en la que Uruguay aparece en el segundo lugar del hemisferio, por detrás de Estados Unidos y liderando en América Latina y el Caribe.

Bitácora

ICA: Inteligencia artificial para la prevención de brucelosis en ganado bovino
El sistema de información para la prevención de la brucelosis en ganado bovino está basado en algoritmos de inteligencia artificial que permiten predecir la probabilidad de contagio, colaborando al control y prevención de esta enfermedad. Esta solución fue desarrollada por ICA; empresa dedicada al desarrollo de software, consultoría y sistemas de información geográfica que ofrece tecnologías geoinformáticas de última generación, en particular para el sector agropecuario.

BANEDI: Batería Neuropsicológica Digital Infantil
BANEDI es la primera “Batería Neuropsicológica Digital Infantil” en español; una herramienta que permite realizar la evaluación cognitiva completa de niños y adolescentes entre 4 y 15 años. Esta solución fue concebida y desarrollada por un equipo interdisciplinario que combina el conocimiento neuropsicológico, el diseño, la tecnología y experiencia de trabajo en el mercado latinoamericano, a cargo de la empresa Virtual Way, producto digital de Zeppelin Labs.

Impactos Locales de las Tendencias Globales de la Industria TIC – PRIMERA RONDA
Este documento colaborativo provee un análisis local y plural de las implicancias de las principales tendencias globales para el desarrollo del sector TIC en Uruguay y responde a interrogantes como: ¿qué tendencias globales tienen mayor impacto en la industria TIC uruguaya?, ¿hacia dónde deben dirigir las empresas TI locales sus esfuerzos inmediatos de desarrollo de soluciones?, ¿qué estrategias debe seguir la industria nacional para expandir las TIC en distintos sectores de la economía?, y ¿qué políticas públicas se deben impulsar para lograr estos objetivos?