Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

3/07/25

Digitalización en América Latina y el Caribe: Agendas digitales y estrategias sectoriales

El presente informe surge a raíz de un intercambio en el marco de la Comisión de políticas públicas de Aleti, y tiene como objetivo analizar el nivel de desarrollo de las políticas de digitalización en agendas digitales y estrategias sectoriales en los países de América Latina y el Caribe.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
;

En un contexto de transformación digital acelerada, comprender cómo los distintos gobiernos impulsan el desarrollo de sus procesos de digitalización resulta clave para promover una inserción regional más articulada y competitiva.

El análisis se basa en la información disponible en la página web del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dedicado a agendas digitales y estrategias sectoriales, elaborada con datos de la base SMC+ del año 2023. Esta fuente permite realizar una comparación entre los países en torno a sus capacidades institucionales y prioridades estratégicas en tanto constituye una fuente estandarizada.

Este ejercicio busca brindar una herramienta útil para los actores públicos y privados del ecosistema digital regional, aportando evidencia para la toma de decisiones. El informe adopta un análisis comparativo de un conjunto de dimensiones entre países identificando puntos fuertes y debilidades existentes.

Acceder al informe aquí

 

 

Compartir

Etiquetas