03/06/2022 | Análisis, Bitácora, Destacados, Novedades
El siguiente documento representa la quinta ronda de un producto colaborativo elaborado por el Observatorio TI, que tiene como principal objetivo el análisis, desde la mirada de diversos referentes, de las tendencias globales emergentes y sus principales implicancias a nivel nacional.
25/05/2022 | Análisis, Bitácora, Destacados, Novedades
El siguiente documento representa la cuarta ronda de un producto colaborativo elaborado por el Observatorio TI, que tiene como principal objetivo el análisis, desde la mirada de diversos referentes, de las tendencias globales emergentes y sus principales implicancias a nivel nacional.
19/01/2022 | Destacados, Mirador, Monitor de la Industria TI, Novedades
El Observatorio TI elabora trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. En este informe, se hace foco en lo ocurrido en el tercer trimestre de 2021.
26/10/2021 | Destacados, Informes Sectoriales, Mirador, Novedades, observatorioti
Durante el año 2021 se alcanzó, en conjunto con la consultora PwC, un acuerdo de cooperación con el objetivo principal de realizar una encuesta de remuneraciones y beneficios para las empresas socias de Cuti.
03/09/2021 | Destacados, Mirador, Monitor de la Industria TI, Novedades, observatorioti
El Observatorio TI elabora trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. En este informe, se hace foco en lo ocurrido en el segundo trimestre de 2021.
27/08/2021 | Análisis, Bitácora, Destacados, Novedades
Este documento colaborativo provee un análisis local y plural de las implicancias de las principales tendencias globales para el desarrollo del sector TIC en Uruguay y responde a interrogantes como: ¿qué tendencias globales tienen mayor impacto en la industria TIC uruguaya?, ¿hacia dónde deben dirigir las empresas TI locales sus esfuerzos inmediatos de desarrollo de soluciones?, ¿qué estrategias debe seguir la industria nacional para expandir las TIC en distintos sectores de la economía?, y ¿qué políticas públicas se deben impulsar para lograr estos objetivos?