Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Mujeres e Industria TI

Este informe tiene como objetivo examinar la situación actual de las mujeres en la industria TI uruguaya, identificar las barreras que enfrentan y destacar las iniciativas y políticas que se están implementando para promover su inclusión.

Informe anual del Sector TI 2023: Principales resultados

Desde hace más de 20 años la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) realiza anualmente una encuesta a sus empresas socias con el objetivo de conocer el desempeño del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de Uruguay.

Contratación, Gestión de Talento y Beneficios para el Personal en Empresas de TI

Este informe presenta, por separado, resultados de dos relevamientos realizados por el Observatorio TI de Cuti en el marco de la Comisión de Talento de la Cámara: Relevamiento sobre Beneficios adicionales ofrecidos al personal de empresas de tecnología y Relevamiento sobre contratación y gestión de talento en empresas de tecnología, ambos realizados en el año 2023.

Impacto del sector TI en la economía uruguaya y agenda para consolidar la evolución del sector

Este informe fue encargado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) a la consultora CPA con el objetivo de cuantificar el impacto económico del sector TI a la economía uruguaya.

Monitor Laboral TI: Demanda de talento e industria TIC en los portales de búsqueda de empleo 2024

Este estudio analiza distintos aspectos de la demanda laboral relacionados con la industria de Tecnologías de la Información (TI) en Uruguay y la necesidad de profesionales especializados en este campo.

Formación Académica en TIC datos 2022

El presente documento elaborado por el Observatorio TI de Cuti recopila, sistematiza y evalúa información sobre la oferta académica en Tecnologías de la Información (TI) en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2022.

Informe anual del Sector TI 2022: Principales resultados

Desde hace más de 20 años la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) realiza anualmente una encuesta a sus empresas socias con el objetivo de conocer el desempeño del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de Uruguay.

Monitor de la Industria TI: Junio 2023

Desde 2020 el Observatorio TI ha elaborado trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. A partir del año 2022 se relevan los impactos que la emergencia sanitaria ha generado en el sector en el mediano y largo plazo con una temporalidad semestral.

Formación Académica en TIC datos 2021

El presente documento elaborado por el Observatorio TI de Cuti recopila, sistematiza y evalúa información sobre la oferta académica en Tecnologías de la Información (TI) en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2021.

Monitor de la Industria TI: Diciembre 2022

Desde 2020 el Observatorio TI ha elaborado trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. A partir del año 2022 se relevan los impactos que la emergencia sanitaria ha generado en el sector en el mediano y largo plazo con una temporalidad semestral.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Una iniciativa de Cuti para mejorar la productividad del sector TIC en Uruguay

Profesionales trabajando en el sector TIC en Uruguay

Estudiantes matriculados en programas de formación TI terciaria en Uruguay

%

de empresas experimentaron nuevas oportunidades de negocio durante la pandemia Covid 19

%

de empresas adoptaron la modalidad de teletrabajo durante la pandemia Covid 19

%

de empresas atraviesan la pandemia Covid 19 sin envío de personal alguno al seguro por desempleo

Novedades

Informe Anual del Sector TI datos 2019

Informe Anual del Sector TI datos 2019

La facturación de las empresas TI socias de Cuti (universo objetivo) alcanzó a US$ 1.912 millones en 2019, lo que significó un aumento de 13% respecto al registro de 2018 (US$ 1.687 millones), marcando un nuevo récord histórico desde que se llevan registros, y posicionando a la industria TI en el 3.4% del PIB total del país para el año 2019.

El reconocimiento facial y la Inteligencia Artificial

El reconocimiento facial y la Inteligencia Artificial

Access Partnership presentó su informe “Facial Recognition Technology” en donde se pretende problematizar el impacto que tiene el reconocimiento facial en la raza, la justicia social, la diversidad e inclusión, destacando los desafíos a los que se enfrentan en la implementación de estas tecnologías.

¡Sumá tu mejor historia a la Bitácora!

¡Sumá tu mejor historia a la Bitácora!

La sección “Bitácora” apunta al mejor posicionamiento y visibilidad de la industria TI como generadora de valor público para los distintos sectores de la economía mediante piezas audiovisuales

Mirador

Explora los diversos productos de investigación especializados y de publicación periódica del OTI, que abordan, analizan y evalúan, en profundidad o en perspectiva comparada, el estado de situación y la evolución de los principales problemas, desafíos y oportunidades que enfrenta el sector TI en Uruguay.
Monitor de la Industria TI: Marzo 2021

Monitor de la Industria TI: Marzo 2021

El Observatorio TI elabora trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. En este informe, se hace foco en lo ocurrido en el primer trimestre de 2021.

La innovación tecnológica es clave para la recuperación económica de Uruguay

La innovación tecnológica es clave para la recuperación económica de Uruguay

El estudio “Innovación para la competitividad en Uruguay: la industria TIC como motor”, elaborado por el Observatorio TI y el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), sostiene que Uruguay debe crear un ecosistema eficiente que postule a la innovación como el principal motor de crecimiento económico de largo plazo.

Ventana TI

Un espacio de curadoría de conocimiento valioso y pertinente, generado a nivel nacional e internacional, sobre las tendencias globales y el posicionamiento de Uruguay en las dimensiones más importantes del desarrollo de las TIC en el mundo actual.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Bitácora

Descubre las soluciones y el valor que la industria TI uruguaya genera para distintos sectores de la economía nacional e internacional.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.