Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Informe anual del Sector TI 2021: Principales resultados

Desde hace más de 19 años la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) realiza anualmente una encuesta a sus empresas socias con el objetivo de conocer el desempeño del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de Uruguay.

Monitor de la Industria TI: Junio 2022

Desde 2020 el Observatorio TI ha elaborado trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. A partir del año 2022 se relevan los impactos que la emergencia sanitaria ha generado en el sector en el mediano y largo plazo con una temporalidad semestral.

Análisis de políticas CTI en Argentina, Brasil, México, Irlanda, Israel, Singapur y Uruguay

Este estudio propone analizar las definiciones políticas desarrolladas por cuatro países latinoamericanos, Argentina, Brasil, México y Uruguay, y por tres países extra región, Irlanda, Israel y Singapur. En base a este análisis, se considerará la viabilidad de implementar en el Uruguay algunas de las políticas identificadas, considerando los posibles resultados que podrían tener sobre la facturación, internacionalización, empleo y desarrollo CTI del país.

Informe sobre políticas públicas destinadas al sector TI en Argentina, Brasil, México, Uruguay, Irlanda, Israel y Singapur

El presente informe constituye una sistematización sobre políticas públicas implementadas en el ámbito del sector TI en diversos países.

Monitor de la Industria TI: Diciembre 2021

El Observatorio TI elabora trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. En este informe, se hace foco en lo ocurrido en el último trimestre de 2021.

Formación Académica en TIC 2021

El presente documento elaborado por el Observatorio TI de Cuti recopila, sistematiza y evalúa información sobre la oferta académica en Tecnologías de la Información (TI) en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2020.

2do. Monitor Laboral TI: Demanda de talento e industria TIC

Este estudio describe y analiza algunos componentes del mercado laboral asociado a la industria TI uruguaya y a la demanda de talentos especializados en el campo de las TIC en el país.

Informe Anual del Sector TI 2020

For more than 18 years, the Uruguayan Chamber of Information Technology (Cuti) has been conducting an annual survey of its member companies in order to know the performance of the information and communication technology (ICT) sector in Uruguay.

Tendencias y oportunidades para la industria de Tecnologías de la Información de Uruguay

El presente informe parte del conjunto de estudios proyectados a realizar por parte del Observatorio TI de Cuti en el...

Más de una década construyendo futuro

La industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Uruguay se ha caracterizado por su extraordinaria dinámica, siendo una de las actividades de más alto crecimiento en las últimas décadas. En un escenario de constante crecimiento, la disponibilidad de mano de obra y de talentos calificados ha sido un factor de preocupación y ocupación para la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información en los últimos 15 años.

A Cuti initiative to improve the productivity of the ICT sector in Uruguay

Professionals working in the ICT sector in Uruguay

Students enrolled in tertiary IT training programmes in Uruguay

%

of businesses experienced new business opportunities during the Covid 19 pandemic

%

of companies adopted telework during the pandemic Covid 19

%

of companies go through the Covid 19 pandemic without sending any staff to unemployment insurance

News

Informe anual del Sector TI 2021: Principales resultados

Informe anual del Sector TI 2021: Principales resultados

Desde hace más de 19 años la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) realiza anualmente una encuesta a sus empresas socias con el objetivo de conocer el desempeño del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de Uruguay.

Monitor de la Industria TI: Junio 2022

Monitor de la Industria TI: Junio 2022

Desde 2020 el Observatorio TI ha elaborado trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. A partir del año 2022 se relevan los impactos que la emergencia sanitaria ha generado en el sector en el mediano y largo plazo con una temporalidad semestral.

Análisis de políticas CTI en Argentina, Brasil, México, Irlanda, Israel, Singapur y Uruguay

Análisis de políticas CTI en Argentina, Brasil, México, Irlanda, Israel, Singapur y Uruguay

Este estudio propone analizar las definiciones políticas desarrolladas por cuatro países latinoamericanos, Argentina, Brasil, México y Uruguay, y por tres países extra región, Irlanda, Israel y Singapur. En base a este análisis, se considerará la viabilidad de implementar en el Uruguay algunas de las políticas identificadas, considerando los posibles resultados que podrían tener sobre la facturación, internacionalización, empleo y desarrollo CTI del país.

Viewpoint

Explore the various specialized and periodically published research products of the OTI, which address, analyze and evaluate, in depth or in comparative perspective, the state of affairs and the evolution of the main problems, challenges and opportunities faced by the IT sector in Uruguay.
Informe anual del Sector TI 2021: Principales resultados

Informe anual del Sector TI 2021: Principales resultados

Desde hace más de 19 años la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) realiza anualmente una encuesta a sus empresas socias con el objetivo de conocer el desempeño del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de Uruguay.

Monitor de la Industria TI: Junio 2022

Monitor de la Industria TI: Junio 2022

Desde 2020 el Observatorio TI ha elaborado trimestralmente una encuesta de monitoreo de estado de situación de la industria TIC uruguaya. A partir del año 2022 se relevan los impactos que la emergencia sanitaria ha generado en el sector en el mediano y largo plazo con una temporalidad semestral.

IT Window

A space for curating valuable and relevant knowledge, generated nationally and internationally, on global trends and Uruguay's positioning in the most important dimensions of ICT development in today's world.
La técnica que permite saber todo sobre los clientes sin poner en riesgo su privacidad

La técnica que permite saber todo sobre los clientes sin poner en riesgo su privacidad

Utilizada por empresas como Google y Apple para manejar el enorme flujo de información que les permite saber todo sobre sus clientes sin exponer datos sensibles, la privacidad diferencial fue abordada en Uruguay por la cátedra de Inteligencia Artificial y Big Data de la Facultad de Ingeniería de ORT, en una investigación que contó con el apoyo del CERTuy de Agesic, el Centro Tecnológico ICT4V y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Encuesta Anual a desarrolladores – Stack Overflow

Encuesta Anual a desarrolladores – Stack Overflow

Stack Overflow comparte los resultados de su Encuesta Anual a la comunidad de desarrolladores. Este informe se basa en una encuesta a 83,439 desarrolladores de software de 181 países de todo el mundo. La encuesta fue realizada entre el 25 de mayo y el 15 de junio de 2021.

Tendencias de consumo digital en Uruguay

Tendencias de consumo digital en Uruguay

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) publicó el Informe “Tendencias del consumo Digital”, que tiene como principal objetivo presentar información acerca de las tendencias del consumo digital en Uruguay, el perfil del consumidor digital y los motivadores y barreras a la compra online.

Logbook

Discover the solutions and value that the Uruguayan IT industry generates for different sectors of the national and international economy.
Impactos Locales de las Tendencias Globales de la Industria TIC – TERCERA RONDA

Impactos Locales de las Tendencias Globales de la Industria TIC – TERCERA RONDA

This collaborative document provides a local and plural analysis of the implications of the main global trends for the development of the ICT sector in Uruguay and answers questions such as: what global trends have the greatest impact on the Uruguayan ICT industry; where should local IT companies direct their immediate efforts to develop solutions; what strategies should the national industry follow to expand ICT in different sectors of the economy; and what public policies should be promoted to achieve these objectives?